Iniciar Sesión
×
Diálogos por la Educación en México
Gracias por tu participación. Al contestar esta entrevista estás colaborando para mejorar la educación en el estado y el país.
Diálogo
1/25 Fecha de entrevista
2/25 Estado
3/25 Municipio
-- Seleccione Ciudad --
Abasolo
Acámbaro
Allende
Apaseo el Alto
Apaseo el Grande
Atarjea
Celaya
Manuel Doblado
Comonfort
Coroneo
Cortazar
Cuerámaro
Doctor Mora
Dolores Hidalgo
Guanajuato
Huanímaro
Irapuato
Jaral del Progreso
Jerécuaro
León
Moroleón
Ocampo
Pénjamo
Pueblo Nuevo
Purísima del Rincón
Romita
Salamanca
Salvatierra
San Diego de la Unión
San Felipe
San Francisco del Rincón
San José Iturbide
San Luis de la Paz
Santa Catarina
Santa Cruz de Juventino Rosas
Santiago Maravatío
Silao
Tarandacuao
Tarimoro
Tierra Blanca
Uriangato
Valle de Santiago
Victoria
Villagrán
Xichú
Yuriria
4/25 Código postal
5/25 Promotor del diálogo por la educación
6/25 Grupo
7/25 Presentación
8/25 ¿Tuvo la oportunidad de estudiar? ¿Cuál fue su experiencia?
9/25 La equidad es apoyar a los estudiantes en desventaja en función de sus necesidades y de las carencias de su entorno. Por lo que usted ha visto actualmente ¿qué tanta equidad hay en la educación en nuestro país?
Muy Baja
Baja
Media
Alta
Muy Alta
NS
10/25 Y utilizando la misma escala ¿Cómo calificaría las condiciones para estudiar en su Estado en particular?
Muy Baja
Baja
Media
Alta
Muy Alta
NS
11/25 Cuando las personas acceden a una educación de calidad, sus familias y la comunidad obtienen mayor bienestar. ¿Usted cómo calificaría la calidad que tiene hoy en día la educación en nuestro país?
Muy Baja
Baja
Media
Alta
Muy Alta
NS
12/25 ¿Y cómo calificaría la calidad que tiene hoy en día la educación en su Estado?
Muy Baja
Baja
Media
Alta
Muy Alta
NS
13/25 De las siguientes medidas, ¿cuál considera usted que sería la acción más importante para que todos los estudiantes puedan tener educación con calidad?
Fortalecer la educación inicial (0 a 3 años)
Brindar apoyos a las escuelas multigrado (que con un maestro atiendan diversos grados)
Crear más escuelas de tiempo completo
Apoyar a los alumnos con discapacidad
Construir nuevas universidades en municipios de alta marginación
NS
14/25 Para dar paso a un Nuevo Acuerdo Nacional en Educación, ¿Cuál de las siguientes opciones considera que debe realizarse primero para garantizar la educación para todos?
Fortalecer las escuelas normales y la Universidad Pedagógica Nacional
Elaborar un plan educativo con la participación de padres de familia, maestros, directores, supervisores y expertos
Revalorar socialmente al magisterio y respetar su independencia y autonomía
Impulsar la educación indígena con pleno respeto a sus formas de organización
Dar cabida a la diversidad retomando las alternativas de educación que proponga cada Estado
NS
15/25 ¿Cuál considera que es la acción más importante para brindar iguales oportunidades a todas las niñas, niños y jóvenes del país?
Proveer de alimentos a todas las escuelas de educación básica de zonas marginadas
Otorgar una beca mensual a todos los estudiantes de nivel medio superior y una beca a los estudiantes de nivel superior de escasos recursos
Garantizar que ningún estudiante sea rechazado en las universidades públicas
Suspender las cuotas para el mantenimiento de las escuelas, e invertir recursos públicos en la infraestructura educativa
Hacer realidad el internet público gratuito y darle acceso a maestros y estudiantes
NS
16/25 ¿Cuál considera que es la acción que más contribuiría a la mejora continua del sistema educativo nacional?
Promover la formación y actualización de docentes
Apoyar a las familias de los alumnos para que no abandonen la escuela
Fortalecer el liderazgo de directores y supervisores
Incorporar la educación artística
Incorporar las tecnologías al proceso educativo
Dotar de director y docentes a escuelas multigrado
Atender las condiciones materiales de las escuelas
NS
17/25 ¿Cuál de las siguientes acciones, considera más importante para mejorar la formación continua de los docentes?
Ampliar la oferta de materiales para los docentes
Multiplicar los cursos en línea
Fomentar la autoevaluación entre los docentes
Impartir más cursos presenciales
Promover investigación educativa que identifique las necesidades de formación
Estimular el estudio compartido
Generar espacios de diálogo en el seno de los colectivos docentes
NS
18/25 Por lo que usted ha visto, ¿cuál (es) de los siguientes problemas se presentan en las escuelas de su comunidad? (Marque los que sí)
Falta de electricidad / Apagones
Falta de agua potable
Falta de seguridad dentro de la escuela
Falta de materiales didácticos
Falta de mobiliario escolar
Falta de baños
Falta de aulas
Falta de Mantenimiento
Reconstrucción después de los sismos
Falta de drenaje
NS
19/25 ¿Qué acciones propondría usted para que la sociedad reconozca más la aportación de los profesores?
20/25 Una educación pública de calidad y equidad requiere repensar el papel de cada uno para mejorar la educación del país, en ese sentido ¿usted qué estaría dispuesto a hacer para aportar a la mejora de la educación de México?
21/25 Ya para terminar, ¿qué le pareció que nos hayamos acercado para conocer su opinión para la construcción de un Nuevo Acuerdo Nacional para la Educación?
Poco importante
Algo importante
Importante
Muy importante
Otro comentario ¿cuál?
NS
22/25 Nivel de estudios
Sin estudios
Primaria
Secundaria
Estudios Técnicos
Preparatoria
Licenciatura (Especifíque)
Maestría (Especifíque)
Doctorado (Especifíque)
NS
23/25 Sexo
Masculino
Femenino
24/25 Edad
25/25 Ocupación
Funcionario/a o empleado/a
Profesionistas y técnicos
Comerciantes / Vendedores
Agropecuario, pesca, caza y similares
Operadores de maquinaria / obrero(a)
Sector restaurantero/turismo
Estudiante
Desempleado
NS
Guardar